¡CERRAMOS EN AGOSTO! Puedes realizar tus pedidos con normalidad hasta el 28 de julio, a partir de esa fecha los nuevos pedidos serán entregados a partir del 1 de septiembre. ¡Feliz verano!

¡Zahara arranca la gira Lento Ternura!

El pasado sábado 5 de abril Zahara dio el pistoletazo de salida a la gira de festivales de Lento Ternura (G.O.Z.Z Records, 2025) en el Festival Jaleo! de Santiago de Compostela con un show que refleja la versatilidad y amplio registro de la artista.

Una puesta de largo para presentar las canciones de su nuevo álbum en la que también hay hueco para el aclamado PUTA (G.O.Z.Z Records, 2021) y para los nostálgicos, además de una cover muy especial.

Sobre el escenario, Zahara no está sola: le acompañan los habituales Martí Perarnau IV y Manuel Cabezalí y recupera para este tour al batería Xavi Molero que ya estuvo presente en el final de la era PUTA y en la gira Drums & TVs en 2022.

En estos tiempos de conciertos secuenciados, Zahara sigue apostando por un show interpretado completamente en directo donde el factor humano empuja los márgenes de la música electrónica hacia el precipicio permanente.


Zahara en el Festival Jaleo! / Foto: © Olalla Tellería 

La dirección artística del show corre a cargo de la propia Zahara que ha estado implicada en cada una de las partes, rodeándose de su equipo habitual. Para el vestuario ha vuelto a contar con Moises Nieto, las visuales han sido creadas junto a Guillermo Guerrero, con Olga Perez se han trabajado las coreografías, la realización e iluminación ha corrido a cargo de TUÁ Pro, conDiego García en la programación e iluminación, y la escenografía, diseñada por Ezequiel Gómez, está compuesta, entre otros elementos, por una plataforma que la coloca en las alturas, la ─ya imprescindible─ cinta de correr y el policlín protagonista de la portada de Lento Ternura que acoge en su interior uno de los momentos más mágicos del concierto.

En palabras de la propia artista:
He intentado mostrar la esencia de Lento Ternura en el escenario, traerme las olas de Formentera y sentir la vida pasando rápido ante mis ojos, sus michis, y por supuesto, su humor, sin olvidarme de la rave, de PUTA y de algunas canciones muy especiales para mí que hacía tiempo que no salían a bailar. 
Preparar este concierto ha sido un trabajo muy intenso  de meses, pero cuando el sábado estaba en lo alto de la tarima, observándolo todo desde ahí arriba, pensé que aquello que en su día imaginábamos Eze y yo se había hecho realidad. 
Tengo un equipo artístico, técnico y personal brutal. 
No habría logrado todo esto sin ellas.

 

 

Fotografía de la portada de esta noticia: © Olalla Tellería